jueves, 23 de octubre de 2014

Un final perfecto

FICHA TÉCNICA
Autor: John Katzenbach
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 432 páginas
Valoración: Bueno


REFLEXIÓN.

Había leído libros de Katzenbach, pero este no me provocó lo mismo. Já, que mala forma de empezar una entrada sobre un libro que no es malo. Lo sepulte inmediatamente, ni si quiera lo mate.·me mimetizo con el autor, probablemente hable mucho sobre muerte aquí·
John Katzenbach y sus novelas negras, donde el asesinato no falta. Este libro en particular tiene una buena trama: 3 mujeres pelirrojas que son acosadas ·que no se conocen y que tienen mucho en común... son la representación de la vulnerabilidad humana· por un anciano, un escritor de novelas negras que aparenta ser mega normal cuando en realidad es un psicopata; este anciano escribe lo que piensa como su último libro todo el proceso de acoso y plan de los futuros asesinatos.
Mi problema es que es lento. Demasiado lento, quizás 300 páginas de puro plan, el enfrentamiento final queda demasiado olvidado y botado para mi gusto. Además me falto lo desquiciado de la narrativa, me falto percibir la desesperación de las pelirrojas, no me sucedió eso de no poder-querer parar de leer.
El libro en definitiva se vuelve tan engorroso y latero como el plan del anciano, te entrega todo del preambulo del asesinato, la elección de las armas, del momento, de las sensaciones, de todo. Menos del enfrentamiento, menos de la tensión más real, menos donde realmente temes, no entrega mucho de la dosis de adrenalina vivida. 
Me falto eso, falta eso. 

viernes, 17 de octubre de 2014

Antes del Fin

FICHA TÉCNICA

Autor: Ernesto Sabato
Editorial: Seix Barral
Número de páginas: 192 páginas
Valoración: Bueno


REFLEXIÓN

Este libro me dejo como con un "no sé". De hecho no me gusto demasiado, quizás porque se tratan de las memorias de Sabato... aunque aún así me parecieron re interesantes y todos, pero no se sí lo suficiente; me refiero a que tuvo una vida increíble y todo, pero no me motivo. Lo que me gustó es que sentía esa responsabilidad social-política en las lineas. A lo largo del libro, Sabato se explayaba a cerca de como cada día se volvía mucho más viejo, y que en momentos sentía que no tenía demasiada razón de existencia; contaba al final, como sus lectores jóvenes lo motivaban y lo ponían a él como un "ejemplo" una fuente de esperanzas. Que hardcore generar eso en una persona. Cuánta responsabilidad debió sentir Ernesto. Creo que el tema de las esperanzas ajenas basadas en uno es para mi, al menos, paralizante.
En fin, y no demasiado que ver con lo ya escrito. Sorprendente como uno elige, aún cuando no lo nota. Impresionante como uno va creciendo. palhoyo cómo pasa el tiempo así de rápido