jueves, 21 de marzo de 2013

Victor Jara, reventando los silencios.

FICHA TÉCNICA
.
Titulo del libro: Victor jara, reventando los silencios
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Sm
Número de páginas: 197
__________________________
Fecha incial de lectura: 16 de Marzo
Fecha termino de lectura:19 de Marzo
Valoración: Muy bueno
__________________________

RESUMEN

Victor Jara, cantautor, compositor, director de teatro, musico, actor y hasta mimo. Lo recordamos por canciones como "Te recuerdo Amanda", "Plegaria a un labrador" o la innolvidable "El derecho de vivir en paz". La novela de Sierra, narra desde su infancia en San Ignacio, su relación con su madre, quién también fue cantora, con su padre, él que tenía problemas con el alcohol y con sus hermanos. Relata también su llegada a Santiago, sus primeros acercamientos reales y productivos con la música, los años de estar perdido  -luego de la muerte de su madre-. Sus años en la escuela de teatro, cuando conoció a Joan -la que se convertiría en su compañera- cuando forma parte del colectivo folclorico, cuando conoce a Violeta Parra, y también cuando conoce al Che. 
Termina, de la única manera posible de terminar, con su apoyo a la unidad popular, con su lucha ante la injusticia, con el trabajo inigualable que realizo, no tan sólo en la vida política, si no también como artista. 
Aborda también y obviamente la dictadura militar que vivió Chile desde el '73, y con esta la muerte de unos de los más renombrados y queridos artistas chilenos, Victor Jara.

Escogí esta fotografía porque muchos decían, y siguen diciendo que su sonrisa, era por lo bajo singular, que siempre se veía, que era lo que lo caracterizaba, además de su música. En lo personal, me encanta esta imagen y me fascina lo que transmite. Me maravilla, lo que puede representar y motivar una persona, quizás también lo pueda hacer esta imagen. 

REFLEXIÓN

Soy una convencida de que -como decía Salvador Allende- "La historia es nuestra y la hacen los pueblos". Y como parte del pueblo también me veo a mi, como un ente revolucionario, sé que puedo hacer que las cosas cambien, no sola, pero sé que es posible. Con lo que respecta a Victor, siento una responsabilidad, me refiero a que lo que él y muchos otros hicieron, además de lo que se sigue haciendo... que todo eso no quede en la nada, que no quede ahí, que no llegue el momento en el que se diga "bueh, no importa lo intentamos" -no quiero jamás escuchar eso, sabiendo que pudimos haberlo logrado- 
Por otra parte, la figura de Victor, es a mi parecer -obviamente- totalmente admirable, su historia -de cierta forma me parece querible-, su música, sus letras, sus melodías, sus trabajos, sus luchas, sus momentos, las historias que lo rodean, todo eso me parece tan querible.
Había leído otros libros sobre Victor, pero ningún otro logro provocar en mi ese sentimiento, es también el maravilloso estilo de Jordi, el que hace del libro algo más que un libro biográfico, Sierra logro de una manera casí perfecta representar a Victor Jara como el padre, el compañero, el profe, el luchador. No dejo ninguno de sus perfiles fueras, además no cayo en lo que se podía suponer que caería, en lo política exacerbada de su historia. 
-sientoqueestaentradaestamuymalhecha,aúnasílasubiréperoestoycasíseguradequesesometeráacambios-

sábado, 16 de marzo de 2013

Primer libro, 36 Kilos

FICHA TÉCNICA.

Titulo del libro: 36 Kilos
Autor: Mónica B. Brozon
Editorial: SM
Número de páginas: 169
_____________________

Fecha de inicio de lectura: 14 de Marzo
Fecha de termino de lectura: 15 de Marzo
Valoración: Bueno
______________________

RESUMEN

Fernanda y Regina, son mejores amigas de toda la vida, al final del penúltimo año de preparatoria se comprometen ambas a hacer una dieta para lucirse en su graduación, tienen un año para alcanzar la imagen que quieren, Regina esta mucho más decidida por lograrlo, porque a pesar de sus fallidos intentos de adelgazar en el pasado, sabe que es este en el que lo logrará. A pesar de ser muy buenas amigas, pasan por un periodo de distanciamiento, los gustos y decisiones son son los mismos y eso provocan inseguridades las que se ven reflejadas mayormente en Fernanda. Esta por razones de salud tuvo que dejar la dieta, después de esto sintió que cada vez tenía menos cosas que compartir con su amiga, a ella ya se le notaban sus cambios, su perseverancia daba frutos. Luego de esto y otros sucesos, como ir al modisto para diseñar los vestidos para la graduación, Fernanda se da cuenta de lo drástico del cambio de Regina, y que a pesar de eso ella no se mostraba contenta con los resultados. Una dieta, había desatado en su amiga un desorden alimenticio que terminaría por estallar en la fiesta de graduación.
_________________________

REFLEXIÓN

El libro habla de algo totalmente familiar para mí, y en realidad creo que para la mayoría. ¿Quién no ha escuchado -principalmente a las mujeres- de quejarse de su apariencia, de su peso?, ¿Quién no ha hecho lo que sea para conservar y alimentar una amistar - o una relación-?.
Hoy, en un mundo globalizado con una sociedad superficial no es nada raro escuchar sobre personas -y en especial de adolescentes - con problemas con su imagen, problemas que son tan graves que terminan cayendo en enfermedades peligrosas como la bulimia, la anorexia, la depresión e incluso la auto-flagelación.
-Niñas, especialmente me dirijo a ustedes porque sé lo complicado que aveces se ponen las cosas, recuerden siempre -

Pero me pregunto, qué es lo que hacemos como sociedad para frenar esto? a diario, y en todo momento nos bombardean con prototipos de como deberíamos ser, y por ende si no encajamos en estos algo estamos haciendo mal, algo mal hay en nosotros. Cuántas veces nos hemos dejado llevar por estos estereotipos intentando lograr lo que nos hacen ver como correcto, como bonito, como adecuado.
Al fin y al cabo, lo único que podemos hacer es empezar a aceptarnos, a respetarnos, a querernos, pero veo con tristeza que no será una tarea tan fácil, no con las cosa como están, pero el cambio sólo lo haremos nosotros, hagamos que las cosas cambien.
Por otra parte, es tan difícil aveces notar cuando alguien esta mal, cuando alguien necesita ayuda. Y cuando uno logra notarlo, cuesta saber que hacer, como actuar, empiezan los cuestionamientos de sí estas haciendo las cosas bien, sí deberías pedir ayuda a alguien más. Esto es lo que le pasa a Fernanda, que luego de notar el problema de su amiga, se pregunta si al pedir ayuda esta traicionando su confianza, si esta haciendo lo correcto, además no sabe si esta preparada para poder ayudarla.
Para terminar creo que el libro te hace algunas invitaciones, bastante sutiles pero las hace. La que más destaco, es la de estar atentos a distintas y aveces pequeñas señales que se nos entrega, porque el no lograr captarlas y hacer algo al respecto nos puede causar más de un dolor.
___________________________________

Este fue mi primer reporte de la lectura e-e si alguien lee lo que escribí y eso le motiva a leer el libro sería muy cachilupi :3


-No están ordenados, por lo que no será el orden en los que los leeré. Espero no arrepentirme de ninguno, Quizás y si es que se puede elimine alguno, y también quizás sume otros-


           Titulo    -  Autor

* 36 kilos - Mónica B. Brozon
* Victor Jara, reventando los silencios - Jordi Sierra I Fabra
* La senda del perdedor - Charles bukowski
* Tengo miedo torero - Pedro Lembel
* Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez
* Demian - Hernann Hesse
* Del amor y otros demonios - Gabriel García Márquez
* 1984 - George Orwell
* La tregua - Mario Benedetti
* Discurso de sobremesa - Nicanor Parra
* Las razones del Illkun - Martin Correa y Eduardo Mella.
*Chistes pa/r/rá desorientar a la policía/poesía - Nicanor Parra
* Solo por ser indios, y otras crónicas mapuche - Pedro Cayuqueo
* Por favor, rebobinar - Alberto Fuguet

lunes, 11 de marzo de 2013



HOLA!. este blog será hogar de mis lecturas oficiales de 3ro medio :3 ... Como aún no tengo la lista super oficial de mis libros, publicaré los que leeré primero, pero antes dejaré registro de mi meta anual, de eso que hicimos en clases -de cuantas páginas leo en 3 minutos y cuantas leeré en un año idealmente, aún así mi meta es baja, no porque no me guste leer, si no porque no me he dedicado tiempo en la busca de los próximos textos a devorar-


Cantidad de páginas leídas en 40 minutos --> 18 páginas
Meta -para superar- de páginas leídas en 8 meses --> 2500



Los primeros libros de mi lectura serán:
 * La maravillosa vida breve de Oscar Wao, de Junot Diaz, que tiene 336 páginas.

 *  Demian, de Hermann Hesse, con 107 páginas.

 * Del amor y otros demonios, de Gabriel García Marquez,  con 176 páginas.


- Me comprometo oficialmente, con el testigo de un blog, a que buscaré mis próximas lecturas, y que haré un lista super oficial y mística de mi selección de libros-