FICHA TÉCNICA
Autor: Ziley Mora
Editorial : Uqbar
Número de páginas: 178 páginas
Valoración: bueno
RESUMEN
Magia y secretos de la mujer mapuche habla principalmente de la sabiduría ancestral entorno a los procesos propios de la mujer. Estos secretos y tradiciones son descubiertos y compartidos luego de un trabajo investigador del autor, en donde ademas de investigar fuentes de bibliográficas del tiempo de la conquista realiza investigaciones en comunidades mapuche. Se hace referencia a la importancia de las plantas, de los roles, de los protocolos.
REFLEXIÓN
El libro revela secretos que se han traspasado al saber nacional chileno, como por ejemplo mirarle la panza a una embarazada para saber si será niña o niño. Me encanta cuando destaca lo importante que es el rol de la mujer en la sociedad, dejando de lado el feminismo y todo eso, me parece importante, porque a pesar de lo que se piensa la cultura mapuche es una cultura que admira y casi venera a la mujer. El machismo exacerbado llego con el invasor. A pesar de que me gusto el libro y todo, me generó un poquito de nostalgia, tener que aprender este tipo de cositas a través de libros, cuando lo ideal sería por tradición oral, tradición que se ha estado perdiendo por distintas razones, forma que es tan importante mantener.
martes, 19 de noviembre de 2013
La historia del loco, Libro quince
FICHA TÉCNICA
Autor : John Katzenbach
Editorial : Zeta
Número de páginas: 540 páginas
Valoración: Muy bueno
RESUMEN
Francis Petrel tenía algo más de 20 años cuando luego de una pelea con sus padres termino su vida normal, y empezó una "vida" en el Hospital psiquiatrico Western State. Luego de veinte años de haber salido del hospital, y de que este haya cerrado recibe una invitación, que lo hace reencontrarse con los antiguos y abandonados terrenos hospitalarios. En ese reencuentro físico, Francis comienza a recordar sombríos momentos vinculados al cierre del psiquiatrico, hechos relacionados con delitos, tanto dentro como fuera del recinto. Esos momentos están vinculados con Peter y Lucy, quienes junto a Francis logran descubrir la real identidad del Angel.
REFLEXIÓN
La locura, la forma de escribir de Katzenbach son ideales, geniales, inimaginables, es de ese tipo de lecturas que te atrapa. La diversidad de personajes, los encantadores que son, sus locuras son adorables. Te "ayuda" a pensar las cosas fuera de la lógica normal, este libro te motiva, te mantiene alerta y expectante. Me encantó. Supongo que es difícil imaginarse a uno loco, aunque abundan ·especialmente en los adolescentes· frases como "ay soy tan bipolar" "me cargan las cosas normales" y demases, lo más cerca que creo que es estar cerca de la locura, o por lo menos para mi, es cuando caes en la rutina, o en esos momentos de aislamiento, donde todo te causa nada.
Autor : John Katzenbach
Editorial : Zeta
Número de páginas: 540 páginas
Valoración: Muy bueno
RESUMEN
Francis Petrel tenía algo más de 20 años cuando luego de una pelea con sus padres termino su vida normal, y empezó una "vida" en el Hospital psiquiatrico Western State. Luego de veinte años de haber salido del hospital, y de que este haya cerrado recibe una invitación, que lo hace reencontrarse con los antiguos y abandonados terrenos hospitalarios. En ese reencuentro físico, Francis comienza a recordar sombríos momentos vinculados al cierre del psiquiatrico, hechos relacionados con delitos, tanto dentro como fuera del recinto. Esos momentos están vinculados con Peter y Lucy, quienes junto a Francis logran descubrir la real identidad del Angel.
REFLEXIÓN
La locura, la forma de escribir de Katzenbach son ideales, geniales, inimaginables, es de ese tipo de lecturas que te atrapa. La diversidad de personajes, los encantadores que son, sus locuras son adorables. Te "ayuda" a pensar las cosas fuera de la lógica normal, este libro te motiva, te mantiene alerta y expectante. Me encantó. Supongo que es difícil imaginarse a uno loco, aunque abundan ·especialmente en los adolescentes· frases como "ay soy tan bipolar" "me cargan las cosas normales" y demases, lo más cerca que creo que es estar cerca de la locura, o por lo menos para mi, es cuando caes en la rutina, o en esos momentos de aislamiento, donde todo te causa nada.
Catorveavo libro, Aeropuertos
FICHA TÉCNICA
Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 188 páginas
Valoración: bueno
RESUMEN
Álvaro y Francisca son dos jóvenes, en el aeropuerto, cuando están por regresar a Chile de su gira de estudios Álvaro nota distinta a la que es su "polola", en realidad ninguno sabe que son, él por su parte sabe que son algo y que hay onda. Ella en ese lugar lleno de personas, se da cuenta que esta cambiando, no solo ella, no sólo lo que quiere, se da cuenta que efectivamente "algo" en ella, dentro de si está cambiando. A los 17 años quedan embarazados, luego de saberlo, luego del shock y del trauma deciden, o mejor dicho, deciden las madres de ambos que Francisca se quedaría con el hijo, Pablo, y que Álvaro haría un aporte económico, que compartiría con el pequeño parcialmente.
Luego de 16 años, en que la relación de los 3 es de repente, y cuando se puede, cuando se quiere y bla bla. Pablo, que es un chico aislado, distinto, que ama la música y las películas, debe pasar vacaciones con Álvaro, a quien no ve como padre, y solo lo hace para cumplir. Este por su parte se esfuerza, pero no sabe como hacerlo y se siente inútil, en general un fracasado. A partir de estas vacaciones compartidas ocurren buenos y malos sucesos, se dilata y se estrecha la relación entre padre e hijo. Quizás para la bienvenida de otra fase en la vida de ambos.
REFLEXIÓN
La historia de los dos jóvenes que se mandan un cagazo, drogas, alcohol, distorción y todo es demasiado repetitivo en las obras de Fuguet, siempre luego de una gira de estudios. Creo que la historia esta bien, me encanto como describe lo perdido que se siente Pablo, lo inútil y reemplazable. También como muestra que Francisca y Álvaro se sienten perdidos, adultos perdidos, que esperan encontrarse mutuamente. En el fondo me gusta las ideas que pone en sus obras, creo que lo que hizo que no me gustará tanto fue que he leído otros textos de él. Su estilo, los temas que toca, me gusta como lograr hacerte sentir empatia con lo perdido que se encuentra el persona, porque al final todos nos sentimos perdidos en algún momento.
Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 188 páginas
Valoración: bueno
RESUMEN
Álvaro y Francisca son dos jóvenes, en el aeropuerto, cuando están por regresar a Chile de su gira de estudios Álvaro nota distinta a la que es su "polola", en realidad ninguno sabe que son, él por su parte sabe que son algo y que hay onda. Ella en ese lugar lleno de personas, se da cuenta que esta cambiando, no solo ella, no sólo lo que quiere, se da cuenta que efectivamente "algo" en ella, dentro de si está cambiando. A los 17 años quedan embarazados, luego de saberlo, luego del shock y del trauma deciden, o mejor dicho, deciden las madres de ambos que Francisca se quedaría con el hijo, Pablo, y que Álvaro haría un aporte económico, que compartiría con el pequeño parcialmente.
Luego de 16 años, en que la relación de los 3 es de repente, y cuando se puede, cuando se quiere y bla bla. Pablo, que es un chico aislado, distinto, que ama la música y las películas, debe pasar vacaciones con Álvaro, a quien no ve como padre, y solo lo hace para cumplir. Este por su parte se esfuerza, pero no sabe como hacerlo y se siente inútil, en general un fracasado. A partir de estas vacaciones compartidas ocurren buenos y malos sucesos, se dilata y se estrecha la relación entre padre e hijo. Quizás para la bienvenida de otra fase en la vida de ambos.
REFLEXIÓN
La historia de los dos jóvenes que se mandan un cagazo, drogas, alcohol, distorción y todo es demasiado repetitivo en las obras de Fuguet, siempre luego de una gira de estudios. Creo que la historia esta bien, me encanto como describe lo perdido que se siente Pablo, lo inútil y reemplazable. También como muestra que Francisca y Álvaro se sienten perdidos, adultos perdidos, que esperan encontrarse mutuamente. En el fondo me gusta las ideas que pone en sus obras, creo que lo que hizo que no me gustará tanto fue que he leído otros textos de él. Su estilo, los temas que toca, me gusta como lograr hacerte sentir empatia con lo perdido que se encuentra el persona, porque al final todos nos sentimos perdidos en algún momento.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Volar sobre el pantano , Treceavo Libro
>Ficha técnica
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sanchez
Editorial: Diamante
Número de páginas: 192 páginas
Valoración: Bueno
>Resumen
Zahid y Lisbeth son un pareja, joven y exitosa... aunque ambos con un pasado difícil, bastante difícil, ella a los 19 años había tenido un embarazo no deseado, con todo tipo de complicaciones. Él por su parte había perdido un ojo a causa de un grupo mafioso de jóvenes, del cual fue parte; además de sus problemas personales se suman los de sus familias. Ambos cuentan sus historias mientras viajaban a la capital, debido a una carta recibida de Zahid de su hermana pequeña, quien definitivamente no estaba bien.
Alma, la hermana pequeña de Zahid, siempre había sido reservada, silenciosa, temerosa, todas estas cualidades se acentuaban cada vez por el alcoholismo del padre. Muchas cosas les pasaron en su juventud, por ejemplo, en un ocasión, cuando su hermano perdió el ojo casi fue violada por un grupo de pandilleros, y anterior a eso su tío lo había hecho constante. Producto de esto, cae en una profunda depresión, y con esto en los vicios, así mismo en el ultraje, fue utilizada por hombres, y luego de que ya no encontrará sentido a la vida, se convirtió en prostituta, lo que más tarde gatillaria en otro problema.
>Reflexión
El libro retrata en una historia familiar todos los problemas sociales reconocibles muchas veces como tabú, el alcoholismo, las drogas, violencia intrafamiliar, prostitución, violación y cosas derivadas. El autor logró la sensibilidad necesario para hacerlo, en general no fue un vomito de problemas, aunque en algunos momentos sí. El problema que me molestaba un poco era lo moralista que se ponía el libro, en momento sentía estar dentro de una iglesia, y me violentaba un poco... aunque era de esperar, la editorial "diamante, la editorial de los valores" Aún así, la causalidad que le daba a la historia la encontré precisa, desde el desapego en la familia hasta caer en vicios, pasando por violencias y sometimientos. Además de eso tenía reflexión hermosas, delicadas, motivadores, bastante nanai. Loco, darse cuento como todo influye en la vida que hemos de seguir
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sanchez
Editorial: Diamante
Número de páginas: 192 páginas
Valoración: Bueno
>Resumen
Zahid y Lisbeth son un pareja, joven y exitosa... aunque ambos con un pasado difícil, bastante difícil, ella a los 19 años había tenido un embarazo no deseado, con todo tipo de complicaciones. Él por su parte había perdido un ojo a causa de un grupo mafioso de jóvenes, del cual fue parte; además de sus problemas personales se suman los de sus familias. Ambos cuentan sus historias mientras viajaban a la capital, debido a una carta recibida de Zahid de su hermana pequeña, quien definitivamente no estaba bien.
Alma, la hermana pequeña de Zahid, siempre había sido reservada, silenciosa, temerosa, todas estas cualidades se acentuaban cada vez por el alcoholismo del padre. Muchas cosas les pasaron en su juventud, por ejemplo, en un ocasión, cuando su hermano perdió el ojo casi fue violada por un grupo de pandilleros, y anterior a eso su tío lo había hecho constante. Producto de esto, cae en una profunda depresión, y con esto en los vicios, así mismo en el ultraje, fue utilizada por hombres, y luego de que ya no encontrará sentido a la vida, se convirtió en prostituta, lo que más tarde gatillaria en otro problema.
>Reflexión
El libro retrata en una historia familiar todos los problemas sociales reconocibles muchas veces como tabú, el alcoholismo, las drogas, violencia intrafamiliar, prostitución, violación y cosas derivadas. El autor logró la sensibilidad necesario para hacerlo, en general no fue un vomito de problemas, aunque en algunos momentos sí. El problema que me molestaba un poco era lo moralista que se ponía el libro, en momento sentía estar dentro de una iglesia, y me violentaba un poco... aunque era de esperar, la editorial "diamante, la editorial de los valores" Aún así, la causalidad que le daba a la historia la encontré precisa, desde el desapego en la familia hasta caer en vicios, pasando por violencias y sometimientos. Además de eso tenía reflexión hermosas, delicadas, motivadores, bastante nanai. Loco, darse cuento como todo influye en la vida que hemos de seguir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)