FICHA TÉCNICA
Autor> Ana Frank
Editorial > Zig Zag
Número de páginas> 240 páginas
Semana de Lectura> 3 de Julio - 10 de Julio
Valoración> Bueno
RESUMEN
El libro, es el diario autentico de Ana Frank, claro con algunas pequeñas modificaciones. Ana Frank era una niña judia de 13 años, quien durante la invasión nazi a Holanda decide escribir en un diario todos sus vivires, sentimientos y emociones por mientras se escondía de los nazis, este diario sería su mayor confidente.
Ana junto a su familia decidieron esconderse en el anexo de una antigua casa, que antes de la invasión era la oficina de Pim, el padre de la pequeña. En este lugar conviven con la familia Van, con quienes producto del encierro, y la tensión que esto provocaba tuvieron más de alguna discusión. Además con ellos vivía el señor Dussel.
Ana cuenta en su diario, sus días en la "casa de atrás", cuenta además sus continuos llantos por las noches, las discusiones con sus padres, especialmente con su madre, y además las vivencias que vive con los integrantes de esta pequeña comunidad. Luego de un año en el anexo de la casa, Ana se amista con Peter, el hijo de la familia Van, a tal nivel de ir casi todas las noches a su cuarto para poder ver las estrellas juntos.
Durante sus estadía en ese lugar, casi dos años, ocurrió que algunas oportunidades las 8 personas que vivían ahí tuvieron grandes sustos cuando iba alguien externo a sus grupo de protectores, como por ejemplo una vez que fueron unos ladrones.
Lamentablemente la historia de Ana termina por la irrupción de agentes de la Gestabo, provocando que ambas familias, el señor Dussel y los protectores del grupo fueran enviados a campos de concentración, en uno de esos campos muere la muchacha de casi 15 años.
REFLEXIÓN.
Es impresionante como algo que fue escrito por una muchacha de 13 años ha sido un icono mundial de la literatura, es ridículo como logró expresar cada uno de sus sentimientos, cada momento de desesperación personal, y cada momento de fe, de que la guerra acabaría, de que el odio a los judios acabaría, que los nazis se irían... A pesar de que no me gusto tanto, porque había escuchado tan buenas críticas, que en momentos lo encontré hasta sobrevalorado, a pesar de eso creo que es una obra que merita estudio, más allá del tema de los nazis y cosas por el estilo, por la habilidad de expresión que tenía, quizás que tan sola se sentía para poder expresarlo de esta forma .... esta de más decir que el nazismo, y cualquier otro tipo de régimen, doctrina y pensamiento que vea la eliminación del "enemigo" como forma de conseguir algo para un pueblo es vergonzoso, y debería volver a suceder en ninguno de sus niveles, porque hacer que la vida para una nación o pueblo sea más difícil, es también a mi parecer una táctica fascista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario