sábado, 16 de marzo de 2013

Primer libro, 36 Kilos

FICHA TÉCNICA.

Titulo del libro: 36 Kilos
Autor: Mónica B. Brozon
Editorial: SM
Número de páginas: 169
_____________________

Fecha de inicio de lectura: 14 de Marzo
Fecha de termino de lectura: 15 de Marzo
Valoración: Bueno
______________________

RESUMEN

Fernanda y Regina, son mejores amigas de toda la vida, al final del penúltimo año de preparatoria se comprometen ambas a hacer una dieta para lucirse en su graduación, tienen un año para alcanzar la imagen que quieren, Regina esta mucho más decidida por lograrlo, porque a pesar de sus fallidos intentos de adelgazar en el pasado, sabe que es este en el que lo logrará. A pesar de ser muy buenas amigas, pasan por un periodo de distanciamiento, los gustos y decisiones son son los mismos y eso provocan inseguridades las que se ven reflejadas mayormente en Fernanda. Esta por razones de salud tuvo que dejar la dieta, después de esto sintió que cada vez tenía menos cosas que compartir con su amiga, a ella ya se le notaban sus cambios, su perseverancia daba frutos. Luego de esto y otros sucesos, como ir al modisto para diseñar los vestidos para la graduación, Fernanda se da cuenta de lo drástico del cambio de Regina, y que a pesar de eso ella no se mostraba contenta con los resultados. Una dieta, había desatado en su amiga un desorden alimenticio que terminaría por estallar en la fiesta de graduación.
_________________________

REFLEXIÓN

El libro habla de algo totalmente familiar para mí, y en realidad creo que para la mayoría. ¿Quién no ha escuchado -principalmente a las mujeres- de quejarse de su apariencia, de su peso?, ¿Quién no ha hecho lo que sea para conservar y alimentar una amistar - o una relación-?.
Hoy, en un mundo globalizado con una sociedad superficial no es nada raro escuchar sobre personas -y en especial de adolescentes - con problemas con su imagen, problemas que son tan graves que terminan cayendo en enfermedades peligrosas como la bulimia, la anorexia, la depresión e incluso la auto-flagelación.
-Niñas, especialmente me dirijo a ustedes porque sé lo complicado que aveces se ponen las cosas, recuerden siempre -

Pero me pregunto, qué es lo que hacemos como sociedad para frenar esto? a diario, y en todo momento nos bombardean con prototipos de como deberíamos ser, y por ende si no encajamos en estos algo estamos haciendo mal, algo mal hay en nosotros. Cuántas veces nos hemos dejado llevar por estos estereotipos intentando lograr lo que nos hacen ver como correcto, como bonito, como adecuado.
Al fin y al cabo, lo único que podemos hacer es empezar a aceptarnos, a respetarnos, a querernos, pero veo con tristeza que no será una tarea tan fácil, no con las cosa como están, pero el cambio sólo lo haremos nosotros, hagamos que las cosas cambien.
Por otra parte, es tan difícil aveces notar cuando alguien esta mal, cuando alguien necesita ayuda. Y cuando uno logra notarlo, cuesta saber que hacer, como actuar, empiezan los cuestionamientos de sí estas haciendo las cosas bien, sí deberías pedir ayuda a alguien más. Esto es lo que le pasa a Fernanda, que luego de notar el problema de su amiga, se pregunta si al pedir ayuda esta traicionando su confianza, si esta haciendo lo correcto, además no sabe si esta preparada para poder ayudarla.
Para terminar creo que el libro te hace algunas invitaciones, bastante sutiles pero las hace. La que más destaco, es la de estar atentos a distintas y aveces pequeñas señales que se nos entrega, porque el no lograr captarlas y hacer algo al respecto nos puede causar más de un dolor.
___________________________________

Este fue mi primer reporte de la lectura e-e si alguien lee lo que escribí y eso le motiva a leer el libro sería muy cachilupi :3


4 comentarios:

  1. Yo lo leeré :DD, osea lo estoy leyendo jeje :33

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese libro es genial, está super bien hecho, es bueno :3

      Eliminar
  2. Una mierda de resumen y para que hablar de kos comentarios una mierda incluyendo este... saludos

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante el libro pero un final inconcluso no se sabe si regina se sana de sua aronexia :(

    ResponderEliminar