martes, 3 de septiembre de 2013

Doceavo Libro, El miedo a la libertad

FICHA TÉCNICA

Autor> Erich Fromm
Editorial> Prados
Número de páginas> 340 páginas
Valoración > Muy Bueno


RESUMEN
El libro de Erich Fromm es un análisis de la situación en la que se encuentra el hombre en la sociedad actual, y para llegar a esto se analiza su evolución en comportamiento, en conjunto a la visión de libertad que se ha tenido a lo largo de la historia,  para esto da paso por la edad media, por la guerra mundial, la influencia de los fascismos en las concepciones de libertad, y por último en la instauración total del capitalismo, en una sociedad que lo único que importa es la producción.
La tesis que desarrollará Fromm a lo largo del libro es que la libertad otorga racionalidad e inteligencia al individuo, pero para esto, este último es aislado de la sociedad en su conjunto.



REFLEXIÓN
Este es un libro para filosofar, para cuestionarse todo, desde la desigualdad repartición de riquezas hasta el papel de cómplice que han tenido las religiones a lo largo de la historia. El papel de la religión me parece importante, no tan solo te arrastra a tenerle miedo a algo que nunca vez ni probablemente sientes, sino que, además te empuja hacia una abismo político que te somete a aún más privaciones, porque a pesar de te dicen que eres libre, no lo eres, nunca lo fuiste y probablemente nunca lo serás.
Es impresionante el poder de algunos para hacerte creer algo, lo bonito que hablan algunos nos dejan maravillados día a día, pasa con los presidentes, pasa con los recursos que utilizan las publicidades, pasa con todo y uno ya ni lo siento, es cosa de todos los días.
Como adolescentes uno siempre anda reclamando la libertad, que ya esta grande y cosas por el estilo, pero como le reclamamos libertada a quienes jamás la han experimentado realmente -nuestros padres- ellos ahora esclavos del trabajo y la rutina, podrían liberarnos a nosotros de los medios, de los políticos... más aún nos liberarían de la educación tradicional, creo todos sabemos las respuesta... tan solo es que no la queremos decir en voz alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario